Principal Arriba Comentarios Contenido Buscar

Prensa

 

Principal
Arriba

Recortes de distintos periodicos.  


Comunicados de prensa

La caída de rayos afecta a varios municipios de España

Durante este mes de junio y debido a las lluvias que han sucedido, la caída de rayos han estado presentes por toda España:

La caída de un rayo entre Villena y Caudete corta dos horas la línea férrea con Madrid

La fuerte tormenta que azotó a primera hora de la tarde del 6 de junio, en el norte de la comarca del Alto Vinalopó provocó el corte durante más de dos horas de la línea ferroviaria que une Alicante con Madrid, Castilla-La Mancha y Valencia. La caída de un rayo sobre la catenaria en un tramo de vía única entre Caudete y Villena a las 16 horas obligó a detener la circulación de 4 trenes afectando a unos 300 pasajeros que fueron traslados en autobús o sufrieron retrasos de hasta 2 horas en la llegada a Alicante.

La caída de un rayo provoca un incendio en el Club de Golf Costa Daurada

Durante la madrugada del 7 de junio, la tormenta ha afectado a gran parte de las comarcas de Tarragona y ha causado daños en las instalaciones del Club de Golf Costa Daurada, situado en el municipio de El Catllar, donde la caída de un rayo ha provocado un incendio.

Fuentes del club han informado de que, sobre las 07.45 horas, un rayo ha impactado en una de las palmeras situadas en el aparcamiento de las instalaciones, causando un incendio de pequeñas dimensiones. En esos momentos, el club no estaba abierto al público y sólo se encontraba el personal de mantenimiento.

El rayo que cayó en la inglesia de Fátima atravesó el templo y quemó toda su instalación eléctrica

El rayo que destruyó la parte superior de la espadaña del Santuario de Fátima durante la tormenta que cayó el sábado 4 de junio en Astorga, atravesó el templo «de un lado a otro» y quemó toda la instalación eléctrica, según informaron ayer desde el Obispado de Astorga, que confirmó los daños que se produjeron en los turismos aparcados en la zona, así como la rotura de algunas tejas del tejado, a consecuencia de la piedra que rompió la descarga eléctrica.

El suceso podría haberse saldado con daños personales si el momento de la caída del rayo, sobre las seis y media de la tarde, hubiera coincidido con la presencia de personas en su interior. Se ha aumentado hasta dieciocho los turismos afectados por la caída del material del campanario. El Santuario de Fátima se encuentra cerrado al culto y pese a que el rayo atravesó su interior, no produjo más deterioro que el descrito.

Un rayo provoca de madrugada un apagón que afectó a toda La Rioja

La Rioja entera se ‘apagó’ durante casi media hora en la madrugada del pasado sábado 4 de junio. La culpa fue de un rayo; uno solo que afectó a la red de transporte de Red Eléctrica Española en Laserna (Álava) y provocó una reacción en cadena en el resto de las subestaciones de suministro. En definitiva, apagón generalizado en las casas pero también en las calles. Sin luz en las farolas ni en los semáforos ni en los establecimientos comerciales, Logroño se convirtió en una ‘ciudad fantasma’ sólo alumbrada por velas, linternas, mecheros y móviles.

A las 0.53 horas, un rayo descarga en la línea de alta tensión ubicada en la alavesa localidad de Laserna, propiedad de Red Eléctrica Española, dejándola fuera de servicio. Es la red principal que atraviesa la comunidad riojana de este a oeste. Como un efecto dominó a la ‘caída’ de la línea de Laserna siguieron las de las subestaciones de Quel, El Sequero y Logroño, gestionadas por Iberdrola y encargadas del suministro eléctrico a toda La Rioja. Así, el apagón se produjo en toda la comunidad autónoma y afectó, además, a algunas zonas de la ribera navarra.

FRANKLIN, recomienda la instalación de un Sistema de Protección Contra el Rayo (SPCR) Nimbus® o Franklin, que cumple con el Código Técnico de la Edificación y la Norma UNE 21186. Incorporando un SPCR Nimbus® o Franklin,  protegerá correctamente a las personas, estructuras y equipos mediante:

  1. Sistemas de Protección Externa contra impactos directos de rayos (capturando el rayo de la zona a proteger y conduciendo la corriente de forma controlada y segura a tierra).
  2. Sistemas de Protección Interna contra impactos indirectos de rayos (protegiendo los equipos conectados a la red eléctrica de las sobretensiones causadas por el rayo).
  3. Tomas de tierra (disipando las corrientes del rayo para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de protección).

 

16/2/11   La caída de un rayo sobre la Torre de Hércules daña su sistema eléctrico  (El Mundo)

7/6/11     La caída de un rayo entre Villena y Caudete corta dos horas la línea férrea con Madrid (Información.com)

17/6/11   La caída de un rayo provoca un incendio en el Club de Golf Costa Daurada (El Confidencial)

17/6/11   El rayo que cayó en Fátima atravesó el templo y quemó toda su instalación eléctrica (Diario de León)

17/6/11   Un rayo provoca de madrugada un apagón que afectó a toda La Rioja (La Rioja.com)

 


Para obtener más información, póngase en contacto con:

Pararryos Zaragoza
Nicanor Villa, 12, local
Tel: 652211671
Fax:
Correo electrónico: info@pararrayoszaragoza.es

 

Principal ] Arriba ]

Envíe un mensaje a master@pararrayoszaragoza.es con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2011 Pararryos Zaragoza
Última modificación: 24 de junio de 2011