|
Supresores de transiente para redes muy baja tension y corrientes débilesTelefonía - Transmisión de datosConformes y testados según las recomendaciones del CCIT/1998, a la norma NFC 61-740/1995 y CEI 60-1 ObjetoLos supresores para la transmisión de datos y los Coaxstops están diseñados para proteger contra las sobretensiones de origen atmosféricas (rayo y electro estática) los equipos conectados a redes coaxiales tantas externas como internas. Las descargas naturales o provocadas pueden crear por acoplamiento y/o cebado un proyección electromagnética muy intensa sobre grandes distancias. Pues las redes están sometidas a sobretensiones que pueden ser destructoras para los equipos conectados que funcionan en hyperfrecuencia. PropósitoEl conjunto de esos supresores tienen como meta de fluir a la tierra las corrientes de fuerte amplitud creadas por las sobretensiones inducidas antes de que lleguen a los equipos, sin embargo sin adulterar o modificar de manera significativa las características propias de la línea. UtilizacionesLos Coaxstops permiten la protección de los equipos conectados a redes coaxiales como en las aplicaciones GSM, emisión/recepción TV y satélite, sistemas UHF de transmisiones de datos, radiotelefonía, reles… El utilizador tendrá que comprobar que la potencia transmitida por la red sea inferior a la potencia máxima especificada para el producto y, si fuera el caso, que la tensión DC de la red sea inferior a la tensión de cebado estática del producto (90 o 1000V). Se recomiendan las otras protecciones para proteger a los equipos conectados a redes Telecom o de transmisión de datos tales como centrales telefónicas, terminales, energía solar, robótica, equipos informáticos y Ethernet, RNIS, alarmas, módems, fax, télex, líneas especializadas o lazos de corriente. Para estas protecciones, el utilizador tendrá que comprobar que la tensión máxima transmitida por la red en régimen permanente no sea superior a la tensión límite especificada de la protección, y que la intensidad de funcionamiento de la línea sea compatible con la intensidad máxima de funcionamiento del supresor. Intereses y resultadosLos Coaxstops son protecciones bidireccionales y concebidos únicamente a partir de elementos pasivos. Se utilizan en banda ancha de 0 a 2,5 GHz o a frecuencias especificas (Coaxstops Quarto de onda). Los productos a base de descargadores permiten transmitir en el alma central del conductor una tensión continua en el límite de la tensión de cebado estático del descargador. El poder de flujo de estos productos es elevado (10 a 100 kA) y la tensión residual muy débil durante el paso de la corriente de descarga. Las protecciones de tipos telefónicos se fundamentan en la asociación de descargadores con gas y de redes de diodos transientes muy rápidos que limitan la tensión a niveles muy cercanos de la tensión nominal de la línea. Las tensiones residuales transmitidas al equipo son siempre inferiores a 2 veces el valor nominal de utilización de los equipos y así siempre abajo de los valores críticos destructores. InstalaciónSe instalan todas estas protecciones en serie sobre líneas a proteger lo más cerca de los equipos. Hay que conectarlas a la tierra según el principio del camino más corto asegurándose de la equipotencialidad de las tierras. La fin de vida de estas protecciones es reportada pérdida de la señal o una interrupción, y que tendrá que ser reemplazada. Protecciones 10 kA - Gabinetes multilíneasGabinetes 8 a 64 pares a equipar de módulos 2 pares enchufables. Cumple con las recomendaciones del CCITT Tome IX de 1988 y a la norma EN 61643-21 Descripción
El poder de flujo de estas protecciones está elevado para una débil tensión residual, la utilización de diodos asegurando un tiempo de respuesta muy breve. Estas protecciones están especialmente creadas para proteger centrales telefónicas, terminales, líneas especializadas así como todo equipo conectado a líneas de transmisiones múltiples. Los módulos de protección existen para las tensiones de utilización de 6, 12, 24, 48 o 170 V y es posible mezclar los módulos en un mismo gabinete.
Protecciones 10 kA en caja 2 a 4 paresCumple con las recomendaciones del CCITT Tome IX de 1988 y a la norma EN 61643-21 Descripción
El poder de flujo de estas protecciones está elevado para una débil tensión residual, la utilización de diodos asegurando un tiempo de respuesta muy breve. Estos productos existen para las tensiones 6, 12, 24, 48 o 170 V.
Protecciones 10 kA en modulos 1 parCumple con las recomendaciones del CCITT Tome IX de 1988 y a la norma EN 61643-21 Descripción
El poder de flujo de estas protecciones está elevado para una débil tensión residual, la utilización de diodos asegurando un tiempo de respuesta muy breve. Estos productos existen para las tensiones 6, 12, 24, 48 o 170 V. En serie con la red, el producto AST4007CC es una protección en paralelo para las aplicaciones de muy alta frecuencia (fin de vida en circuito abierto).
|
Envíe un mensaje a
master@pararrayoszaragoza.es
con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
|